LA UNIÓ de Llauradors informa de daños por heladas durante los últimos días en algunos cultivos de la región
infoJUCAR | En
algunas zonas de la provincia se da por perdida buena parte de la cosecha de
almendra
LA UNIÓ de Llauradors señala que las fuertes
heladas de los últimos días han causado daños en algunos cultivos como es el
caso de almendros, frutales, algunas hortalizas y en menor medida también a los
cítricos.
Los principales problemas se dan en el almendro
donde las variedades más tempranas, como es el caso de la Marcona entre otras,
se dan casi por perdidas y tienen la flor abierta completamente helada en
muchas de las zonas productoras. También en zonas como el Vinalopó se observan
daños incluso en los almendros de media estación.
Las variedades más tempranas de fruta de verano,
sobre todo melocotón y nectarina, también se han visto afectadas por las
heladas, sobre todo en las comarcas de la Ribera y la Vall d’Albaida.
En el caso de las hortalizas el cultivo con mayor
grado de afección es la alcachofa que ve como las heladas ennegrecen la
superficie y la deterioran comercialmente. La zona de la Denominación de Origen
de Benicarló vio como la helada del pasado viernes, donde se llegaron a
alcanzar 1,5 grados negativos, estropeaban la cosecha y les ha hecho bajar la
producción con sello de calidad de la DO.
Habrá que ver no obstante la evolución de las
últimas horas para comprobar los efectos de las heladas en las diferentes
comarcas y cultivos, pues los daños tardan a veces en manifestarse, y también
esperar a ver las bajas temperaturas que se esperan los próximos días.
LA UNIÓ recomienda a los agricultores con seguro agrario
en vigor que revisen su explotación para comunicar el daño al ser, en estos
casos, la única herramienta en manos del agricultor para evitar riesgos
innecesarios y poder compensar en parte las pérdidas que ocasiona un siniestro
como es la helada.
Por lo que se refiere al seguro de rendimientos
del almendro, con un porcentaje de aseguramiento bastante bajo, LA UNIÓ insta a
los interesados a asesorarse en sus oficinas para la revisión de los
rendimientos asignados por el Ministerio de Agricultura y así poderlos adaptar
a la realidad de la explotación, con objeto de incentivar la contratación.
Comentarios
Publicar un comentario