La Plataforma Forestal Valenciana visita la Sierra de Enguera


infoJUCAR | Junto a representantes del PSPV-PSOE y de la Universitat de València se mostraron diferentes experiencias en productos forestales maderables y no maderables
La Plataforma Forestal Valenciana continúa estos días con las visitas organizadas a los diferentes partidos representados en Les Corts. En este marco institucional, este lunes miembros de la agrupación recorrieron la Sierra de Enguera junto a representantes del grupo PSPV-PSOE.

A la jornada acudieron la secretaria socialista de Medio Ambiente, María Diago y su diputado autonómico de Medio Ambiente, David Cerdán. Fernando Pradells y Juan Galiano, presidente y vicepresidente de la PFV respectivamente, mostraron diferentes experiencias en productos forestales maderables y no maderables, su contribución a la bioeconomía, economía baja en carbono y a la sustitución de los derivados del petróleo.
También se abrió un interesante debate sobre las potencialidades de la aplicación de un programa de pagos por servicios ambientales como herramienta de conservación ambiental.
Desde la Plataforma han querido agradecer particularmente al alcalde de Enguera, Óscar Martínez, por actuar de anfitrión y a los expertos de la UPV en cambio climático, José Vicente Oliver, Javier Urchueguía y Lenin Lemus, por sus acertadas aportaciones.
El bosque no es viable sin gestión forestal.
La Plataforma Forestal Valenciana está integrada por 18 miembros, entidades y organismos, cuya misión y objetivo es la gestión sostenible de los bosques valencianos. Un proyecto que permitirá conservar y mejorar los espacios forestales, armonizando conservación y gestión forestal.
La unión de todos los sectores que conforman la PFV se convierte en un espacio participativo en el que compartir información y promover la investigación, y donde se suman las sinergias capaces de permitir la vertebración de un sector tradicionalmente disperso, el reconocimiento del propietario forestal como estrategia para favorecer el desarrollo del sector, la generación de valor medioambiental y socioeconómico, y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pueblos de interior.
La Plataforma Forestal Valenciana es la herramienta idónea para mantener y conservar un legado medioambiental muy rico y diverso, pero también para desarrollar un sector que aproveche las oportunidades que se le brindan para generar empleo y riqueza y que pueda ser una piedra angular en la vertebración de nuestro territorio.

Comentarios

Entradas populares