La Generalitat adjudicará “por procedimiento de emergencia” el servicio de transporte Bicorp-València


infoJUCAR | La falta de contratos concesionales vigentes y prorrogados sin licitación previa desde 2013 ha motivado que los vecinos de La Canal de Navarrés se queden sin el servicio que hasta la fecha prestaba la compañía Togsa
Tras el malestar ciudadano e institucional provocado por la eliminación de la línea regular de transporte Bicorp-València que da servicio a los pueblos de la Canal de Navarrés, los Ayuntamientos de la zona se han movilizado para exigir a la Generalitat y concretamente a la Conselleria de Vertebración del Territorio la inmediata puesta en marcha de un servicio básico para la comarca.

En este sentido, la Conselleria que dirige María José Salvador, ha querido salir al paso del comunicado emitido por la compañía de transportes Togsa (Tomás Granero, S.A.). En respuesta a la solicitud enviada por el Ayuntamiento de Enguera y su alcalde Óscar Martínez, el gobierno autonómico ha querido dejar claro que ha sido la empresa Togsa la que “unilateralmente ha rescindido la vinculación por sus particulares intereses mercantiles, respetables pero de naturaleza estrictamente privada”.
En este sentido, la respuesta de la Conselleria hecha pública por el Ayuntamiento de Enguera, explica la situación concesionaria de los servicios de transporte en la Comunitat, con contratos, como es el caso de La Canal, que expiraban en 2013 y cuyo servicio se ha venido prestando en una situación de prórroga pasiva.
“El actual equipo de Conselleria se encontró en junio de 2015, al asumir las competencias del sector, con que la mayor parte de las líneas de transporte, se encontraban sin contrato concesional vigente, sin licitaciones en marcha por parte del anterior ejecutivo y con unas líneas que resultaban legalmente improrrogables”.
Estudios preliminares pusieron de manifiesto la necesidad de un cambio en los mapas de movilidad, por lo que se inició un expediente para adecuar los mapas de servicio, previo a la licitación de las líneas.
En este contexto, el pasado 27 de noviembre, los responsables de Togsa comunicaron a la Conselleria que, al entender que no les unía desde el año 2013 ninguna relación contractual, resolvía la paralización de los servicios a partir del 31 de diciembre.
“Dicha comunicación motivó el inicio urgente de contactos por parte de la Conselleria con los directivos de la empresa de transporte interurbano para intentar dar una solución urgente al problema derivado de esta decisión unilateral”
“A falta de garantías claras sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo que permitiese la continuidad del servicio en los mismos términos que venía prestándose” se inició el procedimiento con carácter de “emergencia” para adjudicar el servicio de manera directa a alguna empresa del sector”
Así, en el plazo de 1 ó 2 meses está prevista dicha adjudicación.


Comentarios

Entradas populares