La Diputación convoca las ayudas para financiar los programas de servicios sociales
infoJUCAR | Las
localidades menores de 10.000 habitantes podrán solicitar las subvenciones para
los programas de Servicios Sociales Generales de 2018, que cuentan con un
presupuesto de 5.395.506 euros y que se otorgarán siguiendo criterios objetivos
La Diputació de València ha aprobado esta mañana
en Junta de Gobierno la convocatoria de ayudas para el sostenimiento de los
Servicios Sociales Generales para el año 2018, las cuales destinarán más de 5
millones de euros a los municipios menores de 10.000 habitantes.
Esta convocatoria para financiar los programas de
Servicios Sociales se suma a los 6.856.052 euros que la Diputación ha destinado
ya al refuerzo del personal municipal de Servicios Sociales y la formación de
equipos profesionales multidisciplinares.
“Colaboramos
con la Generalitat y los ayuntamientos en la construcción de un nuevo modelo de
servicios sociales basado en la justicia social y los derechos humanos, que sea
la cuarta pata del Estado de Bienestar”, ha enfatizado la titular del área de
Inclusión Social, Rosa Pérez Garijo. La diputada renueva de esta forma el
“compromiso” con las entidades locales y sus profesionales para, en sus
palabras, “garantizar los derechos sociales, mejorar la convivencia y la
calidad de vida de todas las personas sin discriminación”.
La convocatoria de 2018 cuenta con un presupuesto
de 5.395.506, un 25% más que el pasado año, cuyo objetivo fundamental es
consolidar las inversiones realizadas por el nuevo gobierno provincial.
“Nuestra prioridad es el refuerzo de los equipos de base, ya que son un
requisito imprescindible para el adecuado tratamiento de los programas
sociales”, ha destacado Pérez Garijo tras la aprobación del programa.
En qué se destina el presupuesto
Con el fin de propiciar una distribución homogénea
en todo el territorio, la Corporación provincial financiará múltiples programas
de atención social. Entre ellos, el de información y asesoramiento sobre los
derechos y recursos sociales existentes, o la sensibilización de la ciudadanía
para que participe en acciones solidarias. Asimismo, la diputada ha recordado
que “no podemos olvidar los programas de ayuda a domicilio o emergencia social,
ya que debemos asegurar la integridad de las familias que carezcan de medios
económicos suficientes”.
Por otra parte, el área de Inclusión Social
destinará una partida a las actuaciones orientadas a la prevención de la
exclusión social, así como la promoción de relaciones de convivencia y la no
discriminación.
Criterios de financiación de los proyectos
“La cuantía destinada a cada uno del programas
está sujeta a una serie de criterios objetivos”, ha destacado la delegada de
Inclusión Social. Además del refuerzo de los equipos sociales de base, se
tendrá en cuenta el presupuesto dedicado a los servicios sociales –en relación
con el presupuesto general–, la evaluación de los programas en ejercicios
anteriores o las necesidades objetivas de las entidades locales.
“Cada
localidad tiene unas necesidades distintas, como por ejemplo la dispersión
poblacional y las dificultades en las comunicaciones, el retroceso demográfico,
el envejecimiento o el riesgo de exclusión”, ha explicado Pérez Garijo.
El plazo de presentación de solicitudes será de
treinta días naturales a partir del día siguiente al de la publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Comentarios
Publicar un comentario