El Consell convoca por 24,5 millones de euros las ayudas para la suscripción de seguros agrarios
infoJUCAR | El
fomento del seguro agrario es el medio que permite, en muchos casos, la
supervivencia de los agricultores ante estas adversidades climáticas
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente,
Cambio Climático y Desarrollo Rural ha convocado por 24,5 millones de euros las
ayudas para la suscripción de seguros agrarios para 2018.
Un año más, se mantiene la cuantía económica para
este fin, que supone el 7% del total del presupuesto de la conselleria para
2018, debido a los buenos resultados que en las últimas convocatorias ha venido
registrando entre el sector agrario. La Valenciana es la comunidad autónoma que
mayor aportación realiza.
En la nueva convocatoria determinan los porcentajes
de subvención para que el coste del seguro no sea ningún obstáculo a la hora de
garantizar el acceso a la contratación del seguro agrario, debido a su
importancia en el mantenimiento de las rentas de los agricultores y ganaderos.
Esta medida supone un estímulo a la contratación
de los seguros para garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias,
sobre todo en aquellos cultivos como el olivo y el almendro, o en la ganadería,
donde el aseguramiento no es una práctica habitual. También se quiere fomentar
la contratación de los seguros agrarios en los cultivos de secano, sometidos al
riesgo de la ausencia de lluvias con la consiguiente afección a la rentabilidad
de estas explotaciones agrarias.
El fomento del seguro agrario es el medio que
permite, en muchos casos, la supervivencia de los agricultores ante estas
adversidades climáticas.
El Sistema de Seguros Agrarios de España es una
herramienta eficaz y fiable en la gestión de riesgos no controlables en
agricultura y ganadería derivados de los fenómenos meteorológicos y otros
riesgos de la naturaleza, así como de los accidentes o enfermedades en el
ganado. Estos seguros reciben un porcentaje de subvención directa desde ENESA y
otra parte de algunas comunidades autónomas, entre ellas la Comunitat
Valenciana.
En la actualidad en la Comunitat disponen de
cobertura de seguro agrario un total de 36.000 agricultores y ganaderos,
170.000 hectáreas y 30.000 animales, aproximadamente.
Comentarios
Publicar un comentario